Inés Urquijo, La naturaleza
efímera del arte floral

Inés Urquijo desvela su dominio del estilo salvaje y la creación de espacios naturales de cara a su presentación en MADRID BLOOMS.
2024-Ines-Urquijo-header

¿Cómo empezaste en el mundo del diseño floral?

Las flores y la naturaleza siempre han formado parte de mi vida. He estado involucrada en el mundo de la decoración desde que nací. Soy una amante de las flores. Hace treinta años, tomé un curso de flores con Kenneth Turner y, a partir de entonces, comencé a aprender por mi cuenta. Mi primer trabajo fue un ramo de novia para unas amigas.

¿Hay temas, colores o elementos específicos que te atraen repetidamente en tu trabajo?

Me gusta recrear espacios naturales. Crear estructuras con ramas y materiales en los jardines. Me encanta poder darle a un espacio un estilo natural y salvaje.

«Me encanta poder darle un estilo muy salvaje y natural a un espacio.«

¿Hay otros artistas o diseñadores que inspiran tu trabajo?

Mi principal fuente de inspiración es la naturaleza. En el arte, me inspiro en la pintura impresionista y en cómo se utilizan los colores para crear sensaciones. También me inspiro en el mundo de la escultura y la cerámica. En definitiva, todas las artes están interrelacionadas.

¿Cuál ha sido la experiencia de aprendizaje más significativa en tu carrera como diseñadora floral?

En cada etapa, he adquirido más experiencia. Hasta la fecha, uno de los proyectos más desafiantes ha sido el Festival de Flora de 2021, donde tuve que decorar el patio del Museo Arqueológico de Córdoba, Andalucía. Tuve una semana para completar un montaje bastante complejo. 

¿Podrías destacar uno de tus proyectos de diseño floral favoritos y qué lo hizo especial para ti?

La verdad es que no tengo un proyecto favorito. La boda de mi hijo en el bosque fue sin duda muy especial para mí, ya que pude capturar su infancia. Fue un proyecto muy emotivo y personal.

¿Hay algún evento o cliente que destaque en tu memoria como particularmente gratificante?

Fue muy gratificante participar en la boda del Rey y la Reina en 2004. Recuerdo que estaba nervioso; fue un reto para mí.

¿Hay alguna tendencia emergente o técnica innovadora que le parezca particularmente interesante?

Hay un movimiento para volver a las flores cultivadas localmente. Tengo mi propio jardín, donde cultivo mis propias flores, incluyendo dalias y rosas. Están libres de toxinas e insecticidas. Para mí, tener mi propio jardín ha sido uno de mis mayores sueños.

¿Qué prácticas sostenibles específicas incorporas en tu trabajo diario como diseñador floral?

En España, estamos muy atrasados en cuanto a sostenibilidad en nuestro sector. Es una pena; queremos rendir homenaje a la naturaleza, pero utilizamos técnicas que perjudican el medio ambiente (como el esponjiado). Por eso cultivo mis propias flores. Intento no pedir flores de Holanda. Necesitamos cambiar la mentalidad y concienciar tanto a los clientes como a los floristas. Existe la costumbre de enviar los arreglos florales al extranjero, y eso no debería ser así. Necesitamos fomentar el cultivo local y dar a los floristas las herramientas para crecer. Facilitar el proceso a quienes quieran hacerlo.

Cuando las personas experimentan tus diseños florales, ¿qué mensaje o emoción esperas que se lleven?

Espero conmoverlos de alguna manera. Despertar en ellos esa conexión que tenemos con la naturaleza, brindarles una experiencia emocionante. 

FOTOGRAFÍA DE FACIBENI PHOTOGRAPHY

Suscríbete
al Newsletter

Regístrate para ser el primero en enterarte de las últimas novedades de MADRID BLOOMS.